[Saltar al contenido]

Alejandra Guzmán y Paulina Rubio

Presentado por el Centro de Artes Escénicas Wagner Noël

Alejandra Guzmán y Paulina Rubio

Alejandra Guzmán y Paulina Rubio

Presentado por el Centro de Artes Escénicas Wagner Noël

PAQUETE DE MERCANCÍA EXCLUSIVA PERRÍSIMAS $263.00

PAQUETE DE MERCHANDISING EXCLUSIVO PERRÍSIMAS
- Descripción del paquete:
- Entrada prioritaria
- Una entrada premium (Pit & Orchestra Center)
- Artículo de merchandising exclusivo autografiado

** Esta experiencia está sujeta a todas las ordenanzas y protocolos locales y estatales relacionados con el COVID-19 y puede ser modificada en consecuencia. Las ordenanzas y protocolos pueden incluir, entre otros, pruebas negativas de Covid-19.

COVID-19 Política y prevención

Para prevenir la propagación de COVID-19, el Centro de Artes Escénicas Wagner Noël tendrá las siguientes políticas en vigor hasta nuevo aviso. Le rogamos que las lea detenidamente.

Tenga en cuenta que para todos los eventos posteriores al 1 de enero de 2022, tendremos una política de bolsa transparente con un límite de tamaño de 8x10x6" o un clutch con un límite de tamaño de 6.5x4.5". 

  • Aforo completo
  • De acuerdo con la recomendación de los CDC, la política de máscaras faciales para los clientes de todas las edades es opcional. Wagner Noël PAC recomienda encarecidamente el uso de mascarillas a las personas inmunodeprimidas. Pedimos a los usuarios que sean respetuosos con las decisiones de los demás.
  • Los clientes que crean que pueden haber estado expuestos a COVID-19 o a otra enfermedad transmisible deben permanecer en casa.
  • Las estaciones de desinfección de manos sin contacto permanecerán en todas las instalaciones para uso de los clientes.
  • Se anima a los clientes a mantener la distancia social siempre que sea posible.
  • Las entradas pueden adquirirse en línea en wagnernoel.com y pueden descargarse y visualizarse en un dispositivo móvil para favorecer un proceso de entrada sin contacto.
  • Sólo se permiten bolsos pequeños en el recinto. Los bolsos no deben tener un tamaño superior a 8x10x6 pulgadas. No se permiten mochilas ni bolsas de mano. Las bolsas de pañales serán registradas y etiquetadas. Se recomienda llevar una bolsa pequeña transparente. La intención es limitar los puntos de contacto para nuestros empleados que realizan el proceso de control de bolsos.
  • El PAC Wagner Noël sigue rociando una barrera desinfectante cada 60-90 días, además de las limpiezas diarias.

Política de eliminación de bolsas en vigor_1000x720px.jpg

Biografía de Alejandra Guzmán en inglés y español

Con más de 20 millones de discos vendidos en una carrera que abarca tres décadas, la cantante y compositora Alejandra Guzmán es considerada simultáneamente la "Reina del Rock Mexicano" y la "Chica Mala del Pop Latino". Conocida internacionalmente como "La Guzmán" y adorada por su potente contralto ronco, sus letras francamente explícitas y sus escandalosos espectáculos, Alejandra Guzmán es también una elogiada actriz de televisión, cine y teatro. En 2020 Alejandra Guzmán inició una nueva etapa creativa en su carrera, marcada por el cambio de management a All Parts Move en Miami. Esta fructífera relación se ha traducido en su papel protagonista en la serie original de Amazon/Pantaya El Juego de las Llavesasí como la composición y grabación de un nuevo álbum de estudio que se publicará en 2022. El alabado primer single y vídeo, "El Lado Oscuro,"al que siguió el rompedor "Primera y Última Vez." En 2021 Alejandra también firmó con CAA para una gira mundial en 2022.

 

Hija de la actriz mexicana Silvia Pinal y del rockero mexicano Enrique Guzmán, Alejandra Guzmán nació en una familia de artistas. Hizo su primera aparición en televisión cuando sólo tenía dos meses y pasó su juventud preparándose para ser una artista por derecho propio, tomando clases de canto, baile e interpretación, y viajando con la compañía teatral de su madre. Tras graduarse en el instituto, Alejandra, de 17 años, actuó en una producción de Mame con su madre, y también formó parte del reparto de la popular telenovela, Cuando los hijos se vanen 1987.

 

Mientras trabajaba como corista, el veterano productor español Miguel Blasco fichó a Alejandra como cliente y le consiguió un contrato discográfico con Fonovisa. Su álbum de debut, Adiós mamásalió a la venta en 1988. El sencillo que le dio título encabezó las listas mexicanas a los pocos días de su lanzamiento.

 

poco después. El éxito del disco le valió una aparición en el programa televisivo de variedades Siempre en Domingo.

 

El segundo álbum de Alejandra, Dame tu amorrecibió elogios entusiastas, sobre todo por sus versiones de clásicos del rock de artistas como The Rolling Stones. Aunque singles del álbum como el remake del éxito de su padre, "Popotitos"alcanzaron los primeros puestos de las listas de éxitos del pop mexicano, fue su gira, inspirada en la de Madonna, la que le dio la fama.s risqué de Madonna y escandalosa para los estándares mexicanos, la que acaparó toda la atención y reveló la cautivadora presencia escénica de La Guzmán.

 

Durante la década de los 90, La Guzmán lanzó algunos de sus grandes éxitos, como "Eternamente bella,"el disco más vendido de su carrera hasta la fecha. Su gira debutó en la prestigiosa Arena México antes de continuar por Estados Unidos y Latinoamérica. Comenzó su carrera como actriz en la película Verano Peligroso. Su banda sonora, compuesta principalmente por sus canciones, también fue un éxito de ventas. Su siguiente álbum, Flor de papel (1991), marcó el comienzo del reinado de Alejandra como artista madura. El álbum recibió una nominación al Grammy al Mejor Álbum Pop Latino y ganó el Premio Eres en México al Álbum del Año. En marzo de 1992, después de estar de gira hasta el quinto mes de embarazo, Alejandra dio a luz a su hija Frida Sofía.

 

En 1993 La Guzmán publicó Libreel primero de sus álbumes que se publicó en América Latina, Estados Unidos y Europa. Incluía el sencillo "Mala Hierba", que ocupó las listas de éxitos. Luego publicó Enorme en 1994, y su éxito "Despertar" se ha convertido en un clásico de sus conciertos. En Cambio de piel (1996), Guzmán combinó instrumentos de Oriente Medio y de la India en sus canciones de rock y pop latino, y sus ventas en Norteamérica siguieron aumentando. En 1999 publicó Algo Naturalpero su discográfica atravesaba dificultades y sólo hizo pequeños esfuerzos para promocionarlo. A pesar de los elogios de la crítica y de una nominación a los Grammy Latinos, el álbum no se vendió bien. Alejandra no se amilanó y, sin el apoyo de su discográfica, salió de gira para promocionar el álbum y restaurar su reputación como "La Reina del Rock".

 

Durante la década de 2000, Alejandra Guzmán vivió un periodo de gran expansión y experimentación musical. En Soy (2001) La Guzmán contó con el productor Desmond Child, coautor del tema "Todo" junto al guitarrista Jonny Lang, trajo como invitado al guitarrista de peso Joe Satriani y consiguió que Steven Tyler y Joe Perry, de Aerosmith, compusieran un sencillo para el álbum. Fernando Osorio tradujo y arregló la composición de la canción al español como "Soy Tu Lluvia". También es coautora del himno "Diablo". El álbum le valió un Grammy Latino en 2002 a la Mejor Interpretación Vocal Femenina de Rock. Fue elegida presentadora invitada de la cadena mexicana Televisa en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002. Realizó una gira en apoyo de Soy por Estados Unidos, México y Puerto Rico.

 

La Guzmán continuó su colaboración con Desmond Child para Pintalabios (2004), junto con los coproductores Jules Gondar y Will Edwards. Fue su primera grabación con un tema en inglés; el single funky y hard-rockero del título cerraba el álbum en las versiones española e inglesa. En Indeleble (2006), cuyo primer sencillo, "Volver a Amar", se convirtió en disco de oro a los pocos días de su lanzamiento, seguido de "Quiero Estar Contigo." El álbum recibió dos nominaciones a los Grammy.

 

En 2007 a Alejandra le diagnosticaron cáncer de mama. Tras sobrevivir, se convirtió en portavoz de Iniciativa Ser, una organización mexicana dedicada a la investigación y concienciación sobre el cáncer. A finales de año, lanzó un nuevo álbum, Fuerzaen el que aborda su lucha contra la enfermedad en el exitoso tema "Hasta el final."

 

En 2008, La Guzmán comenzó a grabar en Nashville y Londres. El resultado fue Único (2009), el álbum al que ella se refiere cariñosamente como su "disco de rock británico". No sólo llegó a las listas de ventas, sino que alcanzó la categoría de disco de oro.

 

En 2011 Alejandra lanzó el paquete de CD/DVD en directo Con Moderatto: 20 Años de Éxitos en Vivo, de gira durante casi dos años. Lanzó el single "Mi Peor Erroruna nueva canción para el álbum en directo más vendido e íntimo Primera Fila (2013). También se unió al reparto de La Voz México como coach.

 

En junio de 2015, La Guzmán lanzó su decimocuarto álbum de estudio, A + No Poderque alcanzó el duodécimo puesto en la lista Billboard Latin Pop Album de Estados Unidos, e incluía "Adiós", una colaboración de reggaetón con el cantante puertorriqueño Farruko. El álbum fue bien recibido y dio lugar a una exitosa gira en 2016 por Estados Unidos, México y América Latina.

 

En 2017 La Guzmán unió fuerzas con la legendaria estrella mexicana del pop, Gloria Trevi para lanzar el álbum Versus. El extraordinario éxito de la colaboración llevó a una gira con todas las entradas agotadas por Norteamérica, Perú, Ecuador y Puerto Rico.

 

En 2018, Alejandra se unió al elenco de La Voz US como coach.

 

En 2019, La Guzmán volvió a sus raíces rockeras y ofreció un concierto en el legendario Roxy Theatre de Los Ángeles, que dio lugar al lanzamiento de su 5º álbum en directo, La Guzmán Live at The Roxy.

 

En 2021 Alejandra lanzó los primeros singles y vídeos originales de su nuevo álbum, además de mostrar al público y a la crítica sus dotes interpretativas. Alejandra, en colaboración con el famoso diseñador de joyas Daniel Espinosa, desarrolló su propia línea de joyería, que capta perfectamente su estilo distintivo.

 

En 2022, Alejandra planea aportar aún más fuerza y estilo con su polifacético talento artístico. Seguro que deleitará a sus fans incondicionales y, al mismo tiempo, atraerá a nuevos públicos con su música original y sus espectáculos en directo.

https://alejandraguzmanoficial.com/

 

Con más de 20 millones de discos vendidos en una carrera que abarca tres décadas, la cantante y compositora Alejandra Guzmán es considerada simultáneamente como la "Reina del Rock Mexicano" y la "Chica Mala del Pop Latino". Conocida internacionalmente como 'La Guzmán' y amada por su poderoso contralto ronco, letras francas y explícitas, y espectáculos escandalosos, Alejandra Guzmán es también una aclamada actriz de televisión, cine y teatro. En 2020 Alejandra Guzmán inició un nuevo período creativo en su carrera, marcado por un cambio de management a All Parts Move en Miami. Esta fructífera relación la ha llevado a protagonizar la segunda temporada de la serie original de Amazon/Pantaya "El Juego de las Llaves", lanzada en otoño de 2021, y a componer y grabar un nuevo álbum de estudio que se lanzará en 2022 y comenzó con elogiado primer sencillo y video "Lado Oscuro" seguido por los rompedores temas "Primera y Última Vez" y "Quiero Más De Ti". En 2021 Alejandra también firmó con la agencia CAA para una gira mundial que tendrá lugar en 2022.

 

Hija de la actriz mexicana Silvia Pinal y el cantante de rock mexicano Enrique Guzmán, Alejandra Guzmán nació en una familia de artistas. Hizo su primera aparición en televisión cuando solo tenía dos meses y pasó su juventud preparándose para ser una artista por derecho propio, tomando lecciones de canto, baile y actuación, y viajando con la compañía de teatro de su madre. Al graduarse de la escuela secundaria, Alejandra, con solo 17 años, apareció en una producción de Mame con su madre, y también fue elegida para la popular telenovela, Cuando los hijos se van, en 1987.

 

Mientras trabajaba como corista, el veterano productor español Miguel Blasco contrató a Alejandra como cliente y le consiguió un contrato discográfico con Fonovisa. Su álbum debut, Bye Mamá, fue lanzado en 1988. Su sencillo principal encabezó las listas mexicanas pocos días después de su lanzamiento; el álbum siguió poco después. El éxito del disco resultó en una aparición en el programa de variedades de televisión Siempre en Domingo.

 

El segundo álbum de Alejandra, Dame tu amor, recibió elogios entusiastas, particularmente por sus versiones de clásicos del rock de artistas como The Rolling Stones. Aunque los sencillos de álbumes como el remake del éxito de su padre, "Popotitos", alcanzaron el primer puesto en las listas de éxitos del pop mexicano, fue su gira, inspirada en el atrevido espectáculo de Madonna y escandalosa para los estándares mexicanos, la que atrajo toda la atención y reveló la cautivadora presencia escénica de La Guzmán.

 

Durante la década de los 90, La Guzmán lanzó algunos de sus grandes éxitos, incluido "Eternamente Bella", la grabación más vendida de su carrera hasta la fecha. Su gira debutó en la prestigiosa Arena México antes de continuar por Estados Unidos y Latinoamérica. Inició su carrera como actriz de cine en la película Verano peligroso. Su banda sonora, compuesta principalmente por sus canciones, también fue un éxito en las listas. Su siguiente álbum, Flor de Papel (1991), marcó el comienzo del reinado de La Guzmán como artista madura. El álbum recibió una nominación al Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino y ganó el premio Eres en México por Álbum del Año. En marzo de 1992, después de estar de gira hasta su quinto mes de embarazo, Alejandra dio a luz a su hija Frida Sofía.

 

En 1993 La Guzmán lanzó Libre, el primero de sus álbumes distribuidos en América Latina, Estados Unidos y Europa. Incluyó el sencillo "Mala Hierba", que encabezó las listas de éxitos. Lanzó Enorme en 1994, y su sencillo "Despertar" no puede faltar en sus conciertos. En Cambio de Piel (1996), Alejandra combinó instrumentos del Medio Oriente e India en sus canciones de rock y pop latino, y sus ventas en América del Norte siguieron aumentando. En 1999 lanzó Algo Natural, pero su sello discográfico en ese momento estaba atravesando dificultades y solo hizo esfuerzos menores para promover el álbum. Aunque fue elogiado por los críticos y fue premiado con una nominación al Latin Grammy, el álbum se vendió mal. La Guzmán no se desanimó. Sin apoyo del sello discográfico, realizó una gira para promocionar el álbum y restaurar su reputación como La Reina Del Rock.

 

Durante la década del 2000, Alejandra Guzmán vivió un período de gran expansión y experimentación musical. En Soy (2001), La Guzmán reclutó al productor Desmond Child, coautor de la canción "Todo" con el guitarrista Jonny Lang, trajo al reconocido guitarrista Joe Satriani como invitado y consiguió que Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith escribieran un sencillo para el álbum. Fernando Osorio tradujo y arregló la composición de la canción al español como "Soy Tu Lluvia". También fue coautora del himno de apertura de toda fiesta "Diablo". El álbum le valió un premio Latin Grammy en 2002 a la Mejor Interpretación Vocal Femenina de Rock. Fue seleccionada como presentadora invitada de la cadena Televisa de México en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en Salt Lake City. Hizo una gira para apoyar Soy en los Estados Unidos, México y Puerto Rico.

 

La Guzmán continuó su colaboración con Child en Lipstick (2004), junto con los coproductores Jules Gondar y Will Edwards. Fue su primera grabación con una canción en inglés; la canción principal funky/hard-rock, finalizó el álbum en las versiones en español e inglés. Actuó como su propia productora ejecutiva en Indeleble (2006) y su primer sencillo, "Volver a Amar", se convirtió en oro a los pocos días de su lanzamiento, seguido de "Quiero Estar Contigo". El álbum recibió dos nominaciones a los Premios Grammy.

 

En 2007 le diagnosticaron cáncer de mama. Después de sobrevivirlo, Alejandra se convirtió en portavoz de Iniciativa Ser, una organización mexicana dedicada a la investigación y concienciación sobre el cáncer. A finales de año lanzó un nuevo álbum, Fuerza, que aborda su batalla contra la enfermedad en la exitosa canción "Hasta el Final".

 

En 2008, La Guzmán comenzó a grabar en Nashville y Londres. El resultado final fue Único (2009), el álbum al que ella se refiere cariñosamente como su "álbum de rock británico". No sólo llegó a las listas, también alcanzó el estatus de disco de oro.

 

En 2011 Guzmán lanzó el CD / DVD en vivo Con Moderatto: 20Años de Éxitosen Vivo, estando de gira durante casi dos años. Lanzó el sencillo "Mi Peor Error", una nueva canción para el álbum en vivo más vendido y más íntimo, Primera Fila (2013). También se unió al elenco de La VozMéxico como coach.

 

En junio de 2015, La Guzmán lanzó su 14º álbum de estudio, A + No Poder, que alcanzó el puesto 12 en las listas de Billboard Latin Pop Albums de EE. UU. e incluyó "Adiós", una colaboración de reggaetón con el cantante puertorriqueño Farruko. El álbum fue bien recibido y resultó en una exitosa gira en 2016 por Estados Unidos, México y América Latina.

 

En 2017 La Guzmán unió fuerzas con la legendaria estrella del pop mexicano Gloria Trevi para lanzar el álbum Versus. La exitosa colaboración resultó en una gira con entradas agotadas por Norteamérica, Perú, Ecuador y Puerto Rico.

 

En 2018, Alejandra se unió al elenco de La Voz US como coach.

 

En 2019, La Guzmán regresó a sus raíces de rock and roll y realizó un concierto en el legendario Roxy Theatre en Los Ángeles, lo que llevó al lanzamiento de su quinto álbum en vivo, La Guzmán Live at The Roxy.

 

En 2021, Alejandra lanzó los primeros sencillos de su nuevo álbum y sus originales vídeos, y le demostró al público y a los críticos su madera como actriz. Alejandra, en colaboración con el reconocido diseñador de joyas Daniel Espinosa, creó su propia línea de joyería que captura su inigualable estilo.

 

En 2022, Alejandra vendrá con aún más fuerza y carácter demostrando su lado artístico más multifacético que, con su original música y espectáculos en vivo, seguramente deleitará a sus fans incondicionales y, al mismo tiempo, a un nuevo público.

Biografía de Paulina Rubio en inglés y español

Pocas estrellas del pop latino han brillado con tanto fulgor -y durante tanto tiempo- como Paulina Rubio. La cantante mexicana con mayor proyección internacional cuenta con un recorrido incomparable de éxitos profesionales y éxitos de carácter global. "Como la Madonna de América, se ha reinventado a sí misma con cada nuevo lanzamiento" (Rolling Stone 2019). 

 

 

La cantante, actriz, modelo y empresaria mexicana lleva más de tres décadas acumulando éxitos mundiales. Componente original del grupo Timbiriche -uno de los fenómenos más perdurables del pop latino-, inició su carrera en solitario en 1992 con un álbum cuyo título, "La Chica Dorada", se convirtió en apodo profesional y le abrió las puertas del mercado discográfico estadounidense.

 

Desde entonces, su popularidad no ha dejado de crecer, tanto en Norteamérica como en Latinoamérica, explotando definitivamente con el cambio de milenio. "Paulina" (2000) y concretamente "Border Girl" (2002) supusieron un extraordinario crossover cuya onda expansiva se dejó sentir en todo el planeta. Los álbumes de Paulina se publicaron en todo el mundo, incluso en Japón, donde la estrella hizo una visita para promocionar "Border Girl" en 2002. Convertida en ídolo pop mundial, visitó por primera vez los programas de televisión y radio más importantes, con celebridades como Craig Kilborn (The Late Late Show), Jay Leno, y compartiendo cabina varias veces con Ryan Seacrest (Kiss FM). Rubio fue el artista latino que más vendió durante los primeros años de este siglo gracias al impacto de canciones como "Y yo sigo aquí/ And I'm Still Here", "Yo no soy esa mujer/ I'm Not That Woman" o "The One You Love". La publicación de "Pau-Latina" en 2004 marcó su regreso al español tras la exitosa incursión anglosajona de "Border Girl" y supuso un avance sustancial en su carrera. Paulina involucró a tres docenas de compositores, productores y arreglistas, ampliando su visión artística y produciendo una serie de singles imbatibles. "Te Quise Tanto/I loved you so much", "Algo Tienes/Something You Got" y "Dame Otro Tequila/Give Me Another Tequila" reinaron en las listas latinas de Billboard y consolidaron su poder de estrella. MTV la eligió para ser la primera mujer en presentar los Premios MTV Latinoamérica.

 

Lejos de conformarse con semejante triunfo, siguió trabajando en el tablero de la creatividad para publicar "Ananda" en 2006. Bajo la tutela del reconocido productor "Cachorro" López y rodeada de un sensacional equipo de compositores en el que destacaron figuras como Julieta Venegas, Juanes, Coti, Gustavo Celis o Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh), entregó otro trabajo crucial en su carrera, participando en todas las etapas del proceso. Impulsado por canciones como "Ni Una Sola Palabra", que permaneció varias semanas en el número 1 de las canciones latinas más escuchadas, del pop latino y que entró en la lista de los 100 más escuchados. El álbum alcanzó el primer puesto de la lista de pop latino en Estados Unidos y fue doble disco de platino en España. "Ananda" fue álbum del año en los Premios Billboard Latinos y la edición española de la revista GQ consideró a Rubio la Mujer del Año en 2007. Paulina siguió pisando fuerte en el mercado anglosajón, lo que la llevó a aparecer por segunda vez en el programa de televisión "Tonight Show" con Jay Leno, esta vez cantando en español.

 

 

Cada vez más implicada en la composición y elaboración de sus trabajos, la reina del pop latino regresó en 2009 con "Gran City Pop", un álbum bailable que incluía éxitos como "Causa y efecto/Cause and Effect" y "Ni rosas ni juguetes/ Not Roses nor Toys". El álbum amplió la paleta artística del estilo mexicano combinando elementos de géneros como la ranchera, el hip-hop, el euro-disco o el american pop. Volvió a cosechar un gran éxito de ventas en países como España, México y EE.UU., reinando en lo más alto de las listas latinoamericanas a mediados de 2009.

 

Con "¡Brava!" (2011) Paulina Rubio apostó por una hábil combinación de canciones en inglés y español. La nómina artística del álbum incluyó a hitmakers de larga trayectoria como RedOne, estrellas del pop como Taboo de 'The Black Eyed Peas' y compositores mexicanos para brillar como Espinoza Paz. Marcado por la maternidad, pero también por el fallecimiento de su padre, "¡Brava!" explora la madurez de una artista decidida a celebrar el ciclo de la vida. El álbum amplió el apabullante abanico de éxitos de Rubio gracias a canciones como "Me Gustas Tanto/I like you so much" -compuesta junto a Nacho, por el dúo venezolano Chino y Nacho- o las vibrantes propuestas bailables de "Heat of the Night" y "All Around the World".

 

En 2013 llegó a las tiendas el recopilatorio "Pau Factor", un guiño a su participación como jurado en el talent-show The X Factor. El álbum recorre algunos de los éxitos que conmemoran su trayectoria y permite obtener una agradecida panorámica de la misma. Éxitos que seguirían acumulándose en años sucesivos gracias a la calurosa acogida que tuvieron canciones como "Mi nuevo vicio/My New vice" en 2015 -en colaboración con el grupo colombiano 'Morat'-, un gran éxito en España que se tradujo en Doble Disco de Platino más número uno en la lista de 'Promusica'.

 

PAULINA RUBIO ES UNA ARTISTA VISIONARIA CUYO PÚBLICO ABARCA DIFERENTES GENERACIONES Y QUE HA SABIDO REINVENTARSE DENTRO DE LA COMPETITIVA INDUSTRIA MUSICAL.

 

 

2018 vio el lanzamiento de su undécimo álbum de estudio "Deseo/Wish" (2018), el primero con nuevas composiciones desde "¡Brava!" y que marcó el mayor tiempo que había estado sin grabar. Incluye éxitos como "Si Te Vas/If You Leave" que hizo que Paulina volviera a ocupar el primer puesto de la lista Latin Billboard, "Me Quema/It Burns Me" y "Mi nuevo vicio/My New vice" featuring Morat que fue Nº1 de ventas digitales en España y simultáneamente Nº1 en la lista de México Radio así como "Desire (Me Tienes loquita)", donde volvió a colaborar con su viejo amigo Nacho.

 

Para celebrar este nuevo éxito Paulina produjo su undécima gira 'The Deseo Tour' en 2019 visitando Latinoamérica, México, España y Estados Unidos.

 

De regreso de su exitosa gira mundial, la cantante lanzó dos nuevos sencillos, 'Si Supieron/If They Knew' y 'De que Sirve/What Is it Worth' y recientemente ha colaborado junto al artista mexicano Raymix con el sencillo "Tu Y Yo" que alcanzó el #1 en las listas mexicanas.

Su último single 'Yo Soy', publicado en octubre de 2021, es parcialmente autobiográfico con potentes frases de em-Pau-werment para sus fans.

 

"La Chica Dorada" cuenta con una amplia y variada recopilación de canciones y ha vendido más de 20+ millones de discos, lo que la convierte en una de las artistas latinas con mayores ventas. Diferentes medios de comunicación la han incluido entre las celebridades latinas más influyentes....

Ha sido galardonada en numerosas ocasiones por sus producciones discográficas recibiendo más de 67 premios, incluyendo 10 Billboards Latinos, 6 Premios Lo Nuestro, 3 Premios MTV, entre muchos otros y ha sido nominada 7 veces a los Grammy incluyendo nominaciones a 'canción del año' y al premio más destacado 'grabación del año'. Ha colaborado con algunos de los artistas más importantes y diversos de la industria como Los Tigres del Norte, Miguel Bosé, Julieta Venegas y el icónico Juan Gabriel. Paulina ha sido embajadora de lujo en los festivales más reconocidos, como San remó, Viña del Mar, el Festival de Jazz de Nueva Orleans y los Premios Platino del Cine Iberoamericano. Asimismo, es memorable destacar su presentación en la Gala de los Premios Nobel 2006 junto a Rihanna, John Legend y Lionel Ritchie. Su presencia televisiva incluye la participación como actriz en la serie 'Jane the Virgin' y ha sido parte del jurado en varios programas de televisión, compartiendo sus consejos y su alegría en programas como The X Factor,La Voz México y España, La Voz Kids en USA y 'La Apuesta ' de Televisa en México.

Ha colaborado con algunas de las marcas internacionales más importantes a lo largo de su carrera, como Coca Cola Light, Dr Pepper, Wella Koleston de P&G, Proactiv, AT&T y su línea "Rubia" de barras de labios MAC, por citar sólo algunas. Es un icono en la comunidad LGBT siendo reina en varias ocasiones. También ha sido portada en las principales revistas de belleza del mundo, como Vanity Fair, Cosmopolitan, Vogue, Elle, Maxim, People e incluso Rolling Stone.

 

En la actualidad, Paulina cuenta con una base de fans leales, con un número muy elevado de seguidores en las redes sociales. Con más de 11 millones de seguidores en Twitter, es la artista mexicana más seguida.

 

Paulina Rubio es una artista visionaria transgeneracional, que ha sabido reinventarse una y otra vez dentro de la competitiva industria musical. Como ella misma dice, "pocos artistas pueden decir: tengo éxitos en los 80, en los 90, en el 2000 y ahora". 

 

Durante los meses de cuarentena por la pandemia, Paulina se ha dedicado a su responsabilidad más importante: ser madre de sus dos hijos. Ahora que todo vuelve a la "nueva normalidad", la chica dorada está lista para salir a escena.


Pocas estrellas del firmamento pop latino han brillado con el fulgor -y durante tanto tiempo- como Paulina Rubio. La cantante mexicana de mayor proyección internacional tiene un recorrido incomparable de éxitos profesionales y éxitos de carácter global. "Como la Madonna de América, se ha reinventado con cada nuevo lanzamiento" (Rolling Stone 2019).

 

 

La cantante, actriz, modelo y empresaria mexicana lleva más de tres décadas acumulando éxitos de carácter global. Componente original del grupo Timbiriche -uno de los fenómenos más duraderos del pop latino-, inició su carrera en solitario en 1992 con un álbum cuyo título, "La chica dorada", se convirtió en sobrenombre profesional y le abrió las puertas del mercado discográfico estadounidense.

 

Desde entonces, su popularidad creció de forma sostenida, tanto en Norteamérica como América Latina, explotando definitivamente con el cambio de milenio. "Paulina" (2000) y muy especialmente "Border Girl" (2002) efectuaron un extraordinario crossover de público cuya onda expansiva se hizo sentir en todo el planeta. Los discos de Paulina fueron editados en todas partes del mundo, hasta en Japón, donde la estrella hizo una visita para promocionar "Border Girl" en 2002. Convertida en ídolo pop de calado mundial, visitó por primera vez los programas más importantes de televisión y radio, con celebridades como Craig Kilborn (The Late Late Show), Jay Leno, y compartiendo cabina en varias ocasiones con Ryan Seacrest (Kiss FM). Rubio fue la artista latina más vendedora durante los primeros años del presente siglo gracias al impacto de canciones como "Y yo sigo aquí", "Yo no soy esa mujer" o "The One You Love". La publicación de "Pau-Latina" en 2004 marcó su regreso al castellano tras la satisfactoria incursión angloparlante de "Border Girl" y supuso un avance sustancial en su trayectoria. Paulina implicó a tres decenas de compositores, productores y arreglistas, ampliando su visión artística y gestando una terna de sencillos incontestables. - "Te quise tanto", "Algo tienes" y "Dame otro tequila"- reinaron en las listas latinas de Billboard y consolidaron su estrellato. MTV la eligió para ser la primera mujer en presentar los premios MTV América Latina.

 

Lejos de conformarse con semejante triunfo, siguió avanzando por el tablero de la creatividad para publicar "Ananda" en 2006. Bajo la tutela del reputado productor "Cachorro" López y rodeada de un sensacional equipo de compositores en el que sobresalían figuras como Julieta Venegas, Juanes, Coti, Gustavo Celis o Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh), entregó otra obra crucial en su carrera, tomando parte en todas las etapas del proceso. Impulsado por canciones como "Ni una sola palabra", que se mantuvo en el #1 durante varias semanas en hot latin tracks, latin pop airplay y que llegó a entrar al hot 100 chart. El álbum alcanzó la cima de la lista pop latina de Estados Unidos y fue Doble Disco de Platino en España. "Ananda" fue disco del año en los premios Latin Billboard y la edición española de la revista GQ consideró que Rubio era la Mujer del Año en 2007. Paulina continuó pisando fuerte en el mercado de habla inglesa, llevándola a presentarse por segunda vez en el programa de televisión 'Tonight Show' con Jay Leno, esta vez cantando en español.

 

 

Cada vez más implicada en la composición y elaboración de sus trabajos, la reina del pop latino regresó en 2009 con "Gran City Pop", un álbum desprejuiciado y bailable que incluía éxitos como "Causa y efecto" y "Ni rosas ni juguetes". El disco ampliaba la paleta artística de la mexicana conjugando elementos de géneros como la ranchera, el hip-hop, el euro-disco o el pop británico ochentero. Volvió a cosechar un gran éxito de ventas en países como España, México y USA, reinando en lo alto de las listas latinas estadounidenses a mediados de 2009.

 

Con "Brava!" (2011) Paulina Rubio apostó por una hábil combinación de canciones en inglés y español. La nómina artística del álbum incluía a hitmakers de largo recorrido como RedOne, a estrellas del pop como Taboo de 'The Black Eyed Peas' y a compositores mexicanos de relumbrón como Espinoza Paz. Marcado por su primera maternidad, pero también por el fallecimiento de su padre, "Brava!" explora la madurez de una artista decidida a celebrar el ciclo de la vida. El álbum amplió el apabullante abanico de éxitos de Rubio gracias a canciones como "Me gustas tanto" -compuesta junto a Nacho, del dúo venezolano Chino y Nacho- o las vibrantes propuestas dance de "Heat of the Night" y "All Around the World".

 

En 2013, llegó a las tiendas el recopilatorio "Pau Factor", un guiño a su participación como jurado en el talent-show The X Factor. El álbum recorre parte de los éxitos que conmemoran su trayectoria y permite obtener una agradecida vista panorámica de la misma. Éxitos que seguirían acumulándose en años sucesivos gracias a la calurosa acogida dispensada a canciones como "Mi nuevo vicio" en 2015 - en colaboración con los colombianos 'Morat', un auténtico pelotazo en España que se tradujo en Doble Disco de Platino más número uno en la lista de 'Promusica'.

 

PAULINA RUBIO ES UNA ARTISTA VISIONARIA CUYO PÚBLICO ABARCA DISTINTAS GENERACIONES Y QUE HA LOGRADO REINVENTARSE DENTRO DE LA COMPETITIVA INDUSTRIA MUSICAL.

 

 

2018 vio la salida de su undécimo álbum de estudio "Deseo" (2018), el primero con nuevas composiciones desde "¡Brava!" y que marcó el tiempo más largo que había estado sin grabar. Incluye éxitos como "Si Te Vas" que vio a Paulina volver a ocupar la zona alta de la lista latina de Billboard, "Me Quema" y "Mi nuevo vicio" feat Morat que fue Nº1 en venta digital de España y simultáneamente Nº1 en la lista de Radio México así como "Desire (Me tienes loquita)", en el que colabora su viejo amigo Nacho.

 

Para celebrar este nuevo éxito Paulina hizo su undécima gira 'The Deseo Tour' en 2019 visitando América Latina, México, España y los Estados Unidos.

 

Regresando de su exitosa gira mundial la cantante publicó dos nuevos sencillos, 'Si Supieron' y 'De que Sirve' y recientemente ha colaborado al lado del mexicano Reymix con el sencillo "Tu Y Yo" que llego a #1 en las listas de México.

 

Su ultimo sencillo 'Yo Soy' salio en octubre de 2021. Haciendo un llamado a seguirla en el "em-Pau-werment", Paulina nos entrega esta cancion nacida de su propia experiencia

 

 "La Chica Dorada" tiene a su nombre todo un recopilatorio de canciones y ha vendido más de 20 millones de discos, lo que la convierte en uno de los artistas latinos con mayores ventas. Diferentes medios de comunicación la han incluido entre las celebridades latinas más influyentes.  

Ha sido numerosas veces premiada con sus producciones discográficas recibiendo más de 67 premios, incluyendo 10 Billboard latinos, 6 Premios Lo Nuestro, 3 premios MTV, entre muchos otros y ha sido nominada 7 veces al Grammy incluyendo nominaciones para 'canción del año' y el premio mas destacado 'grabación del año'. Ha colaborado con algunos de los artistas más importantes y diversos en el medio como Los Tigres del Norte, Miguel Bose, Julieta Venegas y hasta el icono Juan Gabriel. Paulina ha sido una embajadora de lujo en los festivales más renombrados, como San Remo, Viña del Mar, el New Orleans Jazz Festival y los Premios Platinos del Cine Iberoamericano. También, es memorable destacar su presentación en la Gala de los Premios Nobel 2006 junto a Rihanna, John Legend y Lionel Ritchie. Su presencia en televisión incluye participación como actriz en la serie 'Jane the Virgin' y ha formado parte del jurado en varios programas de televisión, compartiendo sus consejos y su alegría en programas como The X Factor, La Voz México y España, La Voz Kids en USA y la apuesta de Televisa en México.

Ha colaborado con algunas de las marcas internacionales más importantes durante su carrera, tales como Coca Cola Light, Dr. Pepper, P&G's Wella Koleston, Proactiv, AT&T y su línea 'Rubia' de labiales para MAC, por nombrar solo algunas. Es ícono en la comunidad LGBT siendo reina en diversas ocasiones. Así mismo, ha sido la portada en las revistas de belleza más importantes del mundo como Vanity Fair, Cosmopolitan, Vogue, Elle, Maxim, People e incluso Rolling Stone.

 

A día de hoy, Paulina tiene una base de fanáticos leales, con números muy altos de seguidores en redes sociales. Con mas de 11 millones de seguidores en twitter se posiciona como la artista mexicana más seguida.

 

Paulina Rubio es una artista visionaria transgénero, que ha logrado reinventarse dentro de la competitiva industria musical una tras otra vez. Y como lo dice ella "pocos artistas pueden decir, tengo hits en los 80's, 90's, 2000, y ahora". 

 

En los meses de cuarentena debido a la pandemia se ha dedicado a su responsabilidad más importante que es ser madre a sus dos chicos. Ya como las cosas vuelven a la 'nueva normalidad' la chica dorada esta lista para salir al escenario.